Nuestro científico particular se ha colocado su bata blanca y ha explicado en que consistía el experimento.
Qué bien suena la palabra experimento; vamos a divertirnos, vamos a aprender y encima nos lo podemos comer.
Los ingredientes necesarios:
· 3 litros de leche.
· 12 yogures blancos.
|
Utensilios:
· Una olla de acero inoxidable con suelo difusor del calor.
· Un cucharón para remover.
· Un radiador.
· Una manta.
|
Elaboración:
Vertemos la leche en la olla de acero inoxidable para que conduzca bien el calor, añadimos los yogures y movemos hasta que quede bien disuelto. Añadimos dos cucharadas de azúcar para que el sabor de la conversión de la lactosa en ácido láctico no resulte tan ácido o agrío. Colocamos la olla encima del radiador que ya está encendido y tapamos con una manta para que guarde bien el calor. Pasadas aproximadamente 5 horas, meter en el frigorífico.
| |
Explicación:
El yogur se obtiene porque se realiza una fermentación de la leche por medio de las bacterias que hemos añadido procedentes de otros yogures. Con el calor que estamos aportando hacemos que se multipliquen y se fabrique el yogur.
|
¿Os animáis en casa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario